Luego de un feliz debut en el Chinquihue ante Copiapó, el equipo de Felipe Cornejo viajó hasta el Valle del Aconcagua con la ilusión de conseguir un triunfo, el cual era esquivo para el equipo porteño, por casi 17 años. En aquel entonces, Puerto Montt ganó 2 a 1 como forastero ante Unión San Felipe, con goles de Álvaro Sarabia y Nicolás Núñez.
Antes del partido, los 22 protagonistas se sumieron en un minuto de silencio, para recordar a las víctimas de la pandemia, actividad enmarcada en la campaña #UnSoloEquipo ante el Covid, propulsada por la ANFP, la cual busca sensibilizar y aumentar los resguardos ante el Covid-19.
El partido comenzó con alta intensidad, con ambas escuadras buscando el arco rival, existiendo un equilibrio similar hasta el minuto 26, cuando Ignacio Mesías capitalizó un balón que quedó en la boca del área tras un córner. Era el primero de la tarde. Un baldazo de agua fría para los puertomontinos.
Tras el gol local, Puerto Montt no se amilanó y siguió buscando la portería rival, con llegadas de Melivilú, Nico Gauna y Renato González, las cuales no prosperaron por muy poco. Mientras tanto, en el pórtico puertomontino, Claudio González se transformaba en figura, al salvar en al menos tres ocasiones, el arco delfín. Aquel esfuerzo de González fue insuficiente, ya que apareció nuevamente Mesías para colocar el segundo gol aconcagüino en el minuto 39. Eran los peores minutos puertomontinos.
Mate cargado.
Luego de finalizar el primer tiempo, existía mucha incertidumbre respecto a lo que pasaría en la segunda mitad: Puerto Montt caía por dos goles a cero y Renato González mostraba molestias físicas, lo que hacía suponer un inminente cambio. Con todos estos factores, la charla del entretiempo fue clave a la hora de analizar este encuentro. «El profe (Felipe Cornejo) nos recalcó en el entretiempo que teníamos que tener una actitud diferente para conseguir algo», dijo tras el encuentro, Camilo Melivilú. «La verdad es que el profe, antes del partido nos habló de la estadística de que hace muchos años Puerto Montt no ganaba en San Felipe, y nos propuso esa meta, que era poder cambiar la historia», sostuvo Claudio González tras el triunfo porteño.
Tres goles en 23 minutos.
Puerto Montt salió con el «cuchillo entre los dientes» en el segundo tiempo. No había margen de error y el tiempo eran 45 minutos para completar la misión encomendada por Felipe Cornejo. El primer movimiento antes de empezar el complemento, fue sustituir a un Renato González resentido por una dolencia física, ingresando el paraguayo Arnaldo Castillo.
El segundo tiempo estaba en pañales cuando Nicolás Gauna se descuelga por su banda izquierda y con un pase a la cabeza de Eduardo Vilches, el velero lograba descontar el marcador, en apenas tres minutos. Tras cartón Melivilú desperdició una inmejorable oportunidad de empatar el compromiso, pero el ariete puertomontino tendría revancha, y es que la intensidad del juego albiverde, permitió que a los 55 minutos de juego, Nicolás Gauna vuelva a centrar para encontrar, en esta oportunidad, a Camilo Melivilú, quien con un soberbio cabezazo decretó el empate en el Aconcagua.
Tras el empate, el equipo local realizó tres cambio para frenar el «navegar a un largo» de Puerto Montt. Afortunadamente, Nicolás Gauna mostró todas sus cualidades y habilitó a Juan Pablo Andrade a los 68 minutos para marcar el tercer gol de la tarde. Nadie lo podía creer en el Municipal de San Felipe, excepto ellos, los 11 delfines en la cancha y la banca albiverde, los que nunca dejaron de creer en lograr la misión encomendada.
¡Leven anclas, nos vamos a Puerto!
Con el gol de Andrade, los locales adelantaron sus líneas, generando espacios que bien pudieron aprovechar los recién ingresados Jeremías Asencio y Cristopher Ojeda, dos puntas de muy buena técnica y velocidad. San Felipe buscaba el gol del empate, pero el cerrojo puertomontino no se desconcentró e impidió una nueva conquista de San Felipe. La lápida del encuentro la tuvo Puerto Montt en dos oportunidades. La primera en los pies de Nicolás Gauna, quien definió de gran manera, pero el arquero Giovinni le dijo que no, mientras que la más clara, llegó a los 94 minutos, tras una gran jugada de Jeremías Asencio, quien tras eludir rivales habilitó a Arnaldo Castillo, quien desafortunadamente envió un zurdazo al vertical de Giovinni.
Antes de finalizar el encuentro, el DT Felipe Cornejo movió la última pieza: sacó a Nicolás Gauna y puso a Cristóbal Vargas, quien debutó en Primera B con la camiseta albiverde. Vargas, es formado en Deportes Puerto Montt, y tuvo pasos por el fútbol formativo de la UC, para luego recalar en Deportes Concepción, equipo de donde procede.
A los 95 minutos, el juez central Claudio Cevasco, alzó las manos al cielo y decretó, luego de casi 17 años, un nuevo triunfo albiverde en el Aconcagua. Misión cumplida. El velero retorna a Puerto.
Declaraciones post Partido.
Tras el encuentro, el DT de Deportes Puerto Montt, Felipe Cornejo, recalcó que los mejores momentos del cuadro albiverde, fueron precisamente, los segundos 45 minutos, «por la actitud, y porque pudimos concretar las situaciones que nos generamos».
Mientras tanto, el delante Camilo Melivilú, autor del segundo gol albiverde dijo estar «feliz por el triunfo, el gol que se me dio y porque nos vamos con la victoria».
El arquero porteño, Claudio González, valoró la actitud del equipo, ya que «era muy fácil perder la calma y entregarse, pero no estaba dentro de nuestras posibilidades».
La estadística.
Con este triunfo el velero escala, momentáneamente, a la cima del #CampeonatoBetsson con 6 unidades, las mismas que Coquimbo Unido. El próximo duelo del albiverde será en condición de local ante San Luis de Quillota, el próximo domingo 25 de abril a las 12:00 horas en el Bicentenario Chinquihue.
FICHA TÉCNICA
Hora: 11:00
Estadio: Municipal de San Felipe
Árbitro: Claudio Cevasco
Unión San Felipe (2): Lucas Giovini; Francisco Salinas, Sebastián Toro (61’ Juan Méndez), Jesús Pino, José Vargas, Enzo Ormeño (82’ Sebastián Romero), Tomás Lanzini (61’ Matías Silva), Julio Castro, Alejandro Azócar (69’ Gonzalo Reyes), Ignacio Mesías (61’ Ricardo Rosales), Daniel Opazo. DT: Tomás Arrotea.
Deportes Puerto Montt (3): Claudio González; Guillermo Avello (89’ Diego Subiabre), Diego Opazo, Juan Pablo Andrade, Cristián Vega, Eduardo Vilches, Kevin Flores, Renato González (46’ Arnaldo Castillo), Fernando Isla (79’ Christopher Ojeda), Camilo Melivilú (79’ Jeremías Asencio), Nicolás Gauna (94’ Cristóbal Vargas). DT: Felipe Cornejo.
Goles: 1-0, 26’ Ignacio Mesías; 2-0, Ignacio Mesías 39′; 2-1, 48’ Eduardo Vilches; 2-2, 55’ Camilo Melivilú; 2-3, 68’ Juan Pablo Andrade.
Fotografías: Gonzalo López/Campeonatochileno.cl